La tecnología planta cara al dolor
Los estimuladores y las bombas de infusión forman parte de un presente, cuyo futuro a medio plazo pasa por reemplazar las funciones a través de nuevos órganos mediante modificación genética. En ambos tiempos, el fin es uno solo: luchar contra el dolor.
El dolor es un mecanismo de defensa en el ser humano, pero cuando se cronifica y deja de tener su función de alerta, se convierte en sí mismo en un problema. La implantación de estimuladores y de bombas de infusión puede ser en algunos casos concretos una opción para aquellos pacientes que viven con dolor.
Tal y como señala el doctor Alfonso Vidal, jefe de la Unidad del Dolor del Hospital Quirónsalud Sur de Alcorcón, el dolor “es como una alarma que sirve para asegurarte de que no te están robando. El problema viene cuando la alarma suena y no hay robo. Esto es lo que pasa con el dolor crónico”.
Ante estas situaciones, la mejor solución, según este experto, es resolver el problema sin intervencionismo externo. “Si algo te produce dolor, no lo hagas”. En este sentido, cobran una gran relevancia los hábitos de vida. “Con el dolor crónico seguimos teniendo la conciencia de que es algo que hay que curar y a veces no podemos hacerlo. Ante esta situación, la labor educativa e informativa es una parte esencial”, apunta Vidal.
Noticia ofrecida por www.ofertasegurosalud.com, si quiere leer toda la noticia pincha aquí.
WWW.OFERTASEGUROSALUD.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario