Gracias a todos por la confianza y por el apoyo durante este año 2014, espero que este año que viene pueda seguir siendo vuestro amigo y por supuesto vuestro asesor de seguros de salud.
Felices Fiestas.
BLOG destinado a informar de las noticias sobre salud, especialmente todo lo relacionado con el mundo de la sanidad privada y la compañía de Seguros de Salud Adeslas.
miércoles, 24 de diciembre de 2014
lunes, 8 de diciembre de 2014
Grecia desmantela su sanidad
Tras seis años de recesión en Grecia, la sanidad pública es uno de los sectores más afectados por la austeridad, tal y como confirma el informe Panorama de la Salud: 2014, publicado esta semana por la CE y la OCDE en el que se analiza la situación sanitaria de 35 países europeos. El gasto público griego se ha reducido un 60% y, a pesar de que los presupuestos para 2015 prevén que la economía por fin se expanda, las partidas destinadas al sector sanitario se reducirán una vez más.
Mas información en http://www.elmundo.es/salud/2014/12/06/5481fb6f268e3edc7a8b456b.HTML
Si quieres conocer las ultimas ofertas en seguros de salud y toda nuestra información visita. www.proyectosegurodesalud.es
viernes, 5 de diciembre de 2014
Un nuevo compuesto elimina la parálisis de los músculos
Las lesiones de la médula espinal y su tratamiento se remontan a la antigüedad (existen evidencias escritas de la época de los egipcios) y, afortunadamente, los avances para recuperar la movilidad no han dejado de sucederse. El último, una investigación publicada en la revista Nature en la que un equipo de científicos del Instituto Nacional de Desórdenes Neurológicos e Ictus de Bethesda (EEUU) ha logrado reactivar los músculos paralizados en más del 80% de los animales empleados en los ensayos.
http://www.muyinteresante.es/innovacion/medicina/articulo/un-nuevo-compuesto-elimina-la-paralisis-de-los-musculos-541417687193
Visítanos en la web www.proyectosegurodesalud.es
http://www.muyinteresante.es/innovacion/medicina/articulo/un-nuevo-compuesto-elimina-la-paralisis-de-los-musculos-541417687193
Visítanos en la web www.proyectosegurodesalud.es
martes, 2 de diciembre de 2014
Día Mundial del SIDA: Cerrar las brechas de prevención y tratamiento
1 de diciembre de 2014 -- El tema del Día Mundial del SIDA de este año es "cerrar las brechas de prevención y tratamiento". Por una generación libre de sida, y busca, entre otras cosas, acortar la distancia entre quienes reciben los servicios de salud que necesitan y quienes quedan rezagados. Los países de las Américas avanzan en cerrar las brechas de prevención y tratamiento. En la última década, se multiplicó cerca de cuatro veces el número de personas que reciben la medicación que salva vidas.
ADESLAS PRESENTA SUS POLIZAS CON SUS MEJORES COBERTURAS Y AHORA AL MEJOR PRECIO Y CON 3 MESES DE REGALO
Si estas pensando en contratar un seguro de salud o si tu intención es cambiar tu seguro actual y contratarlo con nosotros ahora es el mejor momento, podrás aprovecharte de unos descuentos especiales si lo contratas a través de www.ofertasegurosalud.com y también disfrutaras de los 2, 3 o cuatro meses gratis que Adeslas te ofrece.
y si quieres información sobre Adeslas y sobre sus ultimas noticias tu pagina es www.proyectosegurodesalud.es.
Visítanos.
La OMS comunica a Sanidad que España está libre del ébola
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comunicado este martes al Ministerio de Sanidad que España ha quedado oficialmente libre del virus del ébola. Hoy se cumplen 42 días desde que, el pasado 21 de octubre, el análisis de sangre practicado a Teresa Romero —el segundo con 48 horas de diferencia— diera negativo. La auxiliar de enfermería había ingresado el 6 de octubre en el hospital Carlos III de Madrid; recibió el alta un mes después, el 5 de noviembre.
Mas información en http://politica.elpais.com/politica/2014/12/02/actualidad/1417522554_690731.HTML
También puedes visitarnos y ver la noticia en www.proyectosegurodesalud.es
Mas información en http://politica.elpais.com/politica/2014/12/02/actualidad/1417522554_690731.HTML
También puedes visitarnos y ver la noticia en www.proyectosegurodesalud.es
martes, 18 de noviembre de 2014
MEJORAS EN LAS POLIZAS COMPLETAS DE ADESLAS PARA EL AÑO 2015
Adjunto las mejoras que Adeslas ha presentado para este año 2015, ya tenemos el mejor cuadro medico y ahora las mejores coberturas.
Más información y contratación en www.ofertasegurosalud.com o en www.proyectosegurodesalud.es
Más información y contratación en www.ofertasegurosalud.com o en www.proyectosegurodesalud.es
martes, 11 de noviembre de 2014
OFERTA SEGURO DECESOS
Estamos mejorando nuestra nueva web, visítanos y podrás tarificar tu seguro de decesos.
La Fundación Mutua Madrileña concede ayudas por más de 1,7 millones de euros a 54 proyectos de investigación sanitaria
La Fundación Mutua Madrileña ha concedido ayudas por más de 1,7 millones de euros a un total de 54 proyectos de investigación científica en materia de salud en España, en la XI Convocatoria de Ayudas a la Investigación en Salud.
Más información en:
http://www.europapress.es/nacional/noticia-rsc-fundacion-mutua-madrilena-concede-ayudas-mas-17-millones-euros-54-proyectos-investigacion-sanitaria-20141010153100.HTML
Visita nuestra web y obtén tu presupuesto sin compromiso ahora Adeslas al mejor precio y con las mejores coberturas.
www.ofertasegurosalud.com/
Más información en:
http://www.europapress.es/nacional/noticia-rsc-fundacion-mutua-madrilena-concede-ayudas-mas-17-millones-euros-54-proyectos-investigacion-sanitaria-20141010153100.HTML
Visita nuestra web y obtén tu presupuesto sin compromiso ahora Adeslas al mejor precio y con las mejores coberturas.
www.ofertasegurosalud.com/
«Envejecer bien», una prioridad mundial
6 de noviembre de 2014 ¦ Ginebra - En una importante nueva serie sobre salud y envejecimiento publicada en The Lancet se advierte de que, a menos que los sistemas de salud encuentren estrategias efectivas para abordar los problemas de una población mundial en proceso de envejecimiento, la creciente carga de enfermedades crónicas afectará enormemente a la calidad de vida de las personas mayores. Puesto que en todo el mundo se vive más tiempo, el aumento de las enfermedades crónicas y la reducción del bienestar están destinados a ser un destacado reto mundial de salud pública.
Mas información en http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2014/lancet-ageing-series/es/
www.proyectosegurodesalud.es
Mas información en http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2014/lancet-ageing-series/es/
www.proyectosegurodesalud.es
El 23% de los andaluces solo usa la sanidad privada, según el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad
El 79 por ciento de los asegurados andaluces otorga puntuaciones como mínimo de notable a los servicios de la sanidad privada, unos servicios que cada vez son más utilizados en exclusiva por los usuarios ya que en un año el porcentaje de pacientes que únicamente utiliza únicamente la sanidad privada en la región ha pasado del 8 al 23 por ciento, según datos del Barómetro de la Sanidad Privada 2014.
Mas información en http://noticias.lainformacion.com/politica/encuesta/el-23-de-los-andaluces-solo-usa-la-sanidad-privada-segun-el-instituto-para-el-desarrollo-e-integracion-de-la-sanidad_OZIIFWCunmruIYcqJ71x76/
Para ver las ultimas novedades que Adeslas tiene para ustedes pueden visitar www.proyectosegurodesalud.es
Que tengan un buen día.
Mas información en http://noticias.lainformacion.com/politica/encuesta/el-23-de-los-andaluces-solo-usa-la-sanidad-privada-segun-el-instituto-para-el-desarrollo-e-integracion-de-la-sanidad_OZIIFWCunmruIYcqJ71x76/
Para ver las ultimas novedades que Adeslas tiene para ustedes pueden visitar www.proyectosegurodesalud.es
Que tengan un buen día.
miércoles, 22 de octubre de 2014
Los otros virus que nos acechan
Los otros virus que nos acechan
El ébola no es el único agente emergente: coronavirus, gripe aviar, Marburg, polio y fiebre amarilla han causado brotes en 2014
http://elpais.com/elpais/2014/10/18/ciencia/1413628994_473529.HTML
www.ofertasegurosalud.com
El ébola no es el único agente emergente: coronavirus, gripe aviar, Marburg, polio y fiebre amarilla han causado brotes en 2014
http://elpais.com/elpais/2014/10/18/ciencia/1413628994_473529.HTML
www.ofertasegurosalud.com
lunes, 20 de octubre de 2014
Desde Oferta seguro de salud queremos ampliar nuesta oferta de seguros online.
Desde Oferta Seguro de Salud hemos hecho un esfuerzo para ampliar nuestra oferta de seguros online, para mi es un placer presentar nuestra nueva web en la que podrán encontrar la mejor oferta en seguros de decesos, al mejor precio y con las mejores coberturas.
www.ofertasegurodecesos.com
Ven a conocernos y recibe una atención personalizada.
miércoles, 1 de octubre de 2014
martes, 23 de septiembre de 2014
Presentación del Estudio “El rol de las aseguradoras privadas en la sostenibilidad del sistema sanitario público”
España es el país para el que la OCDE prevé mayor incremento del gasto sanitario, con consiguiente riesgo para el futuro del Sistema Público
El estudio ganador de la IX Edición del Premio Edad&Vida, realizado por un equipo investigador de AFI (Analistas Financieros Internacionales) analiza los diferentes modelos sanitarios internacionales.
La comparativa internacional demuestra que en todos los países avanzados se practican fórmulas de colaboración público-privada, tanto en funciones aseguradoras del riesgo de salud como de proveedores de servicios sanitarios.
El seguro privado de salud es la práctica habitual en Holanda, por lo que el 99% de la población tenía contratado en 2012 un seguro privado de Salud, mientras que en España solo un 22,5% de la población opta por el aseguramiento privado.
Un mejor tratamiento fiscal, al estilo de otros países europeos, favorecería un mayor desarrollo de los seguros de salud en España.
El estudio pone en evidencia una larga tradición de colaboración público-privada en nuestro país, tanto en provisión de servicios como en aseguramiento, desconocidos en gran medida por la población general.
Esta colaboración descarga del Sistema Sanitario Público de dar cobertura a más de 9 millones de ciudadanos, que optan por la sanidad privada mayoritariamente.
8 de cada 10 personas cubiertas por el Mutualismo Administrativo eligen el aseguramiento privado de su salud en vez del aseguramiento público.
Un 27% del gasto sanitario total se realiza en el sistema sanitario privado.
Sería deseable que una nueva entidad, una “Agencia Nacional de Salud”, velase por la calidad del sistema sanitario en su conjunto (público y privado), responsabilizándose, en particular, de la transparencia de la colaboración público-privada.
Contenido de la página
Madrid, 2 de julio de 2014. La crisis que atraviesa España, los ajustes presupuestarios en curso y las perspectivas de un débil crecimiento económico, inciden directamente en los problemas de financiación que actualmente tiene el Sistema Nacional de Salud (SNS) lo que puede afectar a su sostenibilidad a medio y largo plazo. Junto al SNS nuestro país cuenta con un sector sanitario privado de calidad, eficaz y solvente, con funciones de asegurador y proveedor a través de conciertos o colaboraciones público-privadas.
Esta es una de las conclusiones del Informe “Rol de las aseguradoras privadas en la sostenibilidad del sistema sanitario público “, ganador de la IX Edición del Premio Edad&Vida, y patrocinado por SegurCaixa Adeslas, que ha sido presentado esta mañana por Eduardo Rodríguez Rovira, Presidente de la Fundación Edad&Vida, Javier Murillo, Vicepresidente del Área de Aseguramiento de la Fundación Edad&Vida y Consejero-Director General de SegurCaixa Adeslas, y José Antonio Herce, Director asociado de Analistas Financieros Internacionales (AFI).
El estudio analiza la potencialidad de las aseguradoras privadas como agentes clave del SNS. Para ello, hace un primer diagnóstico del SNS a través de un análisis sobre las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de nuestro sistema sanitario, además identifica medidas aplicables en otros países mediante una comparativa internacional y concluye con la investigación del papel de las aseguradoras privadas en España.
Las amenazas del SNS detectadas ya han supuesto un crecimiento en 10 años (1999-2009) del gasto público real por persona del 49%, cuatro veces superior al crecimiento del PIB en el mismo periodo. Esto, junto con la caída de ingresos fiscales derivados de la crisis (del 19% desde 2007), pone en riesgo la financiación del SNS y, por lo tanto, es fundamental tomar medidas, no sólo de ajuste del gasto, sino también dirigidas a una mayor eficacia del uso de los recursos disponibles.
El informe revela que la financiación de la sanidad es mixta en la mayoría de los países estudiados, desde elevadas primas por habitante (Holanda), hasta los servicios gratuitos para los beneficiarios (España), dentro de esquemas de cobertura universal. En particular, el 99% de la población holandesa está cubierta por un seguro privado de salud, en Australia un 55% de la población, mientras que en España sólo el 22,5% de la población opta por el aseguramiento privado.
En definitiva, los modelos que otorgan un papel destacado a las aseguradoras privadas en el marco del sistema de salud pública tienen una perspectiva mejor en cuanto a gasto público sanitario se refiere. En todos ellos, además, los gobiernos establecen beneficios fiscales que favorecen y potencian la colaboración público-privada.
Los ejemplos de interrelaciones entre los mencionados sectores son muy diversos, desde los conciertos con entidades libres de seguros con el sector mutualista administrativo y concesiones administrativas para la gestión privada de hospitales públicos, hasta la derivación de pacientes del SNS a centros sanitarios privados y convenios entre aseguradoras privadas y centros médicos privados.
Actualmente, casi el 23% de la población está cubierta por un seguro de salud privado ya sea a nivel individual o colectivo, y el 78% del total son seguros de asistencia sanitaria. En cuanto al número de asegurados privados de salud, según los últimos datos publicados, éste asciende a 9 millones de personas a las que habría que sumar otros casi 2 millones que proceden de los conciertos de las mutualidades de funcionarios de la administración pública.
El papel de las aseguradoras privadas en España ha ido ganando protagonismo en los últimos años, ya que las prestaciones pagadas por las aseguradoras de salud en 2007 equivalían al 7,8% del presupuesto público sanitario, mientras que en 2012 esta proporción ascendió al 8,8% del gasto público sanitario total. De hecho, durante el periodo de crisis económica (2008-2012), el coste total soportado por las entidades privadas para atender a sus asegurados ascendió a 26.500 millones de euros en total, frente al gasto sanitario público acumulado de 321.062 millones de euros, lo que supone el 8,3% del total.
En definitiva, podemos afirmar que el aseguramiento privado supone un ahorro de costes al sistema Nacional de Salud.
En el mutualismo administrativo, las compañías aseguradoras deben proporcionar la prestación sanitaria en condiciones similares al sistema público, salvo la medicación. Las entidades privadas se hacen cargo del 100% de los gastos sanitarios de sus asegurados.
Aunque existen diferencias entre las primas fijadas por unas mutualidades y otras, todas están evolucionando hasta fijar una prima común en función de la edad. De hecho, las primas del mutualismo administrativo contrastan con las cuotas mensuales fijadas por la administración pública para aquellos que tengan que suscribir un convenio especial por no cumplir los requisitos para tener la consideración de asegurados a efectos del sistema sanitario público: 157 euros mensuales para los mayores de 65 años en la sanidad pública frente a los 70 euros mensuales (aproximadamente), establecidos por las mutualidades administrativas.
En términos económicos, el mutualismo administrativo es un modelo que aporta eficiencia en las prestaciones de un servicio público, ya que el gasto per cápita de la población cubierta es sustancialmente inferior al gasto sanitario público per cápita del conjunto del sistema, ajustado por conceptos de gasto equivalentes. En el caso del colectivo de funcionarios, el gasto por persona se sitúa en 723€ anuales (60,25€ al mes), mientras que el gasto por persona en la sanidad pública asciende a 995€ anuales (82,9€ al mes), lo que supone que el gasto del mutualismo administrativo es un 27% menor.
El mutualismo administrativo se configura así como un modelo que favorece el equilibrio entre el sistema sanitario público y el privado, aportando eficiencia en la prestación de un servicio equivalente al público a un coste sensiblemente menor, y garantizando la prestación de una cartera de servicios equivalente a la del SNS.
De hecho, el elevado número de mutualistas que optan por la prestación de servicios de las aseguradoras privadas, demuestra el grado de satisfacción del colectivo: 8 de cada 10 personas cubiertas por el Mutualismo Administrativo elige el seguro privado por encima de la sanidad pública.
Como conclusión, la experiencia del aseguramiento privado del riesgo de salud y la prestación privada de los servicios de salud asociados, tanto en España como en los países avanzados, muestra que es posible concebir un modelo sanitario público eficaz, eficiente y sostenible, satisfactorio para los usuarios en el que las compañías privadas pueden gestionar dicho riesgo de salud. Tanto los proveedores públicos como privados, están capacitados para ofrecer los servicios sanitarios demandados por los usuarios.
La financiación sería pública y los beneficiarios podrían, o no, anticipar el desembolso del coste de los servicios siendo reembolsados posteriormente al 100% o descontando un copago moderado, eficiente y socialmente aceptable. Este modelo se está abriendo paso poco a poco en los países avanzados y para consolidarlo, sería deseable que se crease una entidad, como una Agencia Nacional de Salud, que velase por los intereses de la salud de la población, el uso responsable de los servicios sanitarios y la transparencia de la colaboración público-privada del sistema.
Esta es una de las conclusiones del Informe “Rol de las aseguradoras privadas en la sostenibilidad del sistema sanitario público “, ganador de la IX Edición del Premio Edad&Vida, y patrocinado por SegurCaixa Adeslas, que ha sido presentado esta mañana por Eduardo Rodríguez Rovira, Presidente de la Fundación Edad&Vida, Javier Murillo, Vicepresidente del Área de Aseguramiento de la Fundación Edad&Vida y Consejero-Director General de SegurCaixa Adeslas, y José Antonio Herce, Director asociado de Analistas Financieros Internacionales (AFI).
El estudio analiza la potencialidad de las aseguradoras privadas como agentes clave del SNS. Para ello, hace un primer diagnóstico del SNS a través de un análisis sobre las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de nuestro sistema sanitario, además identifica medidas aplicables en otros países mediante una comparativa internacional y concluye con la investigación del papel de las aseguradoras privadas en España.
Comparativa del SNS con otros países de referencia
España es el país para el que la OCDE prevé mayor incremento del gasto sanitario, con el consiguiente riesgo para el futuro del Sistema Público. Este incremento está por encima de los países analizados: Alemania, Australia, Gran Bretaña, Holanda y Suecia. En concreto, los países que registran un menor crecimiento del gasto sanitario son Alemania y Australia, donde el aseguramiento privado tiene una importante relevancia dentro de su sistema nacional de salud. El informe revela que la financiación de la sanidad es mixta en la mayoría de los países estudiados, desde elevadas primas por habitante (Holanda), hasta los servicios gratuitos para los beneficiarios (España), dentro de esquemas de cobertura universal. En particular, el 99% de la población holandesa está cubierta por un seguro privado de salud, en Australia un 55% de la población, mientras que en España sólo el 22,5% de la población opta por el aseguramiento privado.
En definitiva, los modelos que otorgan un papel destacado a las aseguradoras privadas en el marco del sistema de salud pública tienen una perspectiva mejor en cuanto a gasto público sanitario se refiere. En todos ellos, además, los gobiernos establecen beneficios fiscales que favorecen y potencian la colaboración público-privada.
Los seguros de salud privados en España
En España los seguros de salud privados tienen un carácter suplementario respecto al SNS. Sin embargo, hay que entender la actividad del sector de los seguros privados con una visión más amplia que demuestra la estrecha relación entre el SNS y el sector hospitalario privado que, en muchos casos, está compuesto, tanto por operadores sanitarios privados como por aseguradoras privadas que gestionan centros sanitarios, hospitales, centros médicos y ambulatorios.Los ejemplos de interrelaciones entre los mencionados sectores son muy diversos, desde los conciertos con entidades libres de seguros con el sector mutualista administrativo y concesiones administrativas para la gestión privada de hospitales públicos, hasta la derivación de pacientes del SNS a centros sanitarios privados y convenios entre aseguradoras privadas y centros médicos privados.
Actualmente, casi el 23% de la población está cubierta por un seguro de salud privado ya sea a nivel individual o colectivo, y el 78% del total son seguros de asistencia sanitaria. En cuanto al número de asegurados privados de salud, según los últimos datos publicados, éste asciende a 9 millones de personas a las que habría que sumar otros casi 2 millones que proceden de los conciertos de las mutualidades de funcionarios de la administración pública.
El papel de las aseguradoras privadas en España ha ido ganando protagonismo en los últimos años, ya que las prestaciones pagadas por las aseguradoras de salud en 2007 equivalían al 7,8% del presupuesto público sanitario, mientras que en 2012 esta proporción ascendió al 8,8% del gasto público sanitario total. De hecho, durante el periodo de crisis económica (2008-2012), el coste total soportado por las entidades privadas para atender a sus asegurados ascendió a 26.500 millones de euros en total, frente al gasto sanitario público acumulado de 321.062 millones de euros, lo que supone el 8,3% del total.
En definitiva, podemos afirmar que el aseguramiento privado supone un ahorro de costes al sistema Nacional de Salud.
Mutualismo Administrativo
Como hemos señalado anteriormente, en España existe una larga tradición de colaboración público privada. La más significativa es el mutualismo administrativo, un claro ejemplo de esquema en el que los mutualistas pueden elegir entre el SNS y diversos aseguradores privados. Las bases de este modelo de gestión son muy parecidas al modelo Australiano, cuyas perspectivas de gasto sanitario son muy favorables.En el mutualismo administrativo, las compañías aseguradoras deben proporcionar la prestación sanitaria en condiciones similares al sistema público, salvo la medicación. Las entidades privadas se hacen cargo del 100% de los gastos sanitarios de sus asegurados.
Aunque existen diferencias entre las primas fijadas por unas mutualidades y otras, todas están evolucionando hasta fijar una prima común en función de la edad. De hecho, las primas del mutualismo administrativo contrastan con las cuotas mensuales fijadas por la administración pública para aquellos que tengan que suscribir un convenio especial por no cumplir los requisitos para tener la consideración de asegurados a efectos del sistema sanitario público: 157 euros mensuales para los mayores de 65 años en la sanidad pública frente a los 70 euros mensuales (aproximadamente), establecidos por las mutualidades administrativas.
En términos económicos, el mutualismo administrativo es un modelo que aporta eficiencia en las prestaciones de un servicio público, ya que el gasto per cápita de la población cubierta es sustancialmente inferior al gasto sanitario público per cápita del conjunto del sistema, ajustado por conceptos de gasto equivalentes. En el caso del colectivo de funcionarios, el gasto por persona se sitúa en 723€ anuales (60,25€ al mes), mientras que el gasto por persona en la sanidad pública asciende a 995€ anuales (82,9€ al mes), lo que supone que el gasto del mutualismo administrativo es un 27% menor.
El mutualismo administrativo se configura así como un modelo que favorece el equilibrio entre el sistema sanitario público y el privado, aportando eficiencia en la prestación de un servicio equivalente al público a un coste sensiblemente menor, y garantizando la prestación de una cartera de servicios equivalente a la del SNS.
De hecho, el elevado número de mutualistas que optan por la prestación de servicios de las aseguradoras privadas, demuestra el grado de satisfacción del colectivo: 8 de cada 10 personas cubiertas por el Mutualismo Administrativo elige el seguro privado por encima de la sanidad pública.
Como conclusión, la experiencia del aseguramiento privado del riesgo de salud y la prestación privada de los servicios de salud asociados, tanto en España como en los países avanzados, muestra que es posible concebir un modelo sanitario público eficaz, eficiente y sostenible, satisfactorio para los usuarios en el que las compañías privadas pueden gestionar dicho riesgo de salud. Tanto los proveedores públicos como privados, están capacitados para ofrecer los servicios sanitarios demandados por los usuarios.
La financiación sería pública y los beneficiarios podrían, o no, anticipar el desembolso del coste de los servicios siendo reembolsados posteriormente al 100% o descontando un copago moderado, eficiente y socialmente aceptable. Este modelo se está abriendo paso poco a poco en los países avanzados y para consolidarlo, sería deseable que se crease una entidad, como una Agencia Nacional de Salud, que velase por los intereses de la salud de la población, el uso responsable de los servicios sanitarios y la transparencia de la colaboración público-privada del sistema.
Sobre Fundación Edad&Vida
Es una fundación privada apolítica cuya misión es promover desde las empresas de diversos sectores, en colaboración con instituciones de investigación y formación y organizaciones de personas mayores, la búsqueda de soluciones para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. Su razón de ser es facilitar corresponsabilidad y equilibrio, entre sector público y la iniciativa privada, con el fin de dar respuesta a los retos económicos y sociales del cambio demográfico. Sus actividades están realizadas desde una perspectiva empresarial, promoviendo la reflexión de manera que se cree un estado de opinión independiente y se mejoren los comportamientos de los actores en el entorno de las personas mayores.
Sobre SegurCaixaAdeslas
SegurCaixaAdeslas es la compañía de No Vida líder en España en seguros de salud, integrada en el grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank. El Presidente Ejecutivo es Juan Hormaechea y el Consejero-Director General es Javier Murillo.
LAS 10 RECOMENDACIONES DEL ESTUDIO
“El rol de las aseguradoras privadas en la sostenibilidad del sistema sanitario público”
1. Con el objetivo de asegurar la sostenibilidad futura del sistema, debería iniciarse un debate profundo a nivel político y social que permita a los ciudadanos y a las instituciones tomar conciencia sobre la necesidad de abordar el tema de la participación de la iniciativa privada en el ámbito sanitario público, con la máxima responsabilidad, un marco jurídico que ofrezca garantías y una amplia transparencia. |
2. El debate debería incluir los aspectos relacionados con la responsabilidad individual y el uso racional del sistema sanitario por parte de la población. |
3. Es importante mejorar la información y el conocimiento sobre el funcionamiento de nuestro Sistema Nacional de Salud y sobre los sistemas de salud de países de nuestro entorno, en los que la concertación entre el ámbito público y el sector privado en la financiación y la provisión de servicios está más desarrollada. |
4. El Sistema Nacional de Salud, en su función de asegurador público y gestor de los recursos financieros del sistema, debería practicar un genuino aseguramiento del riesgo de salud, aplicando los criterios técnicos y profesionales propios de este sector. |
5. En el entorno internacional existe una amplia participación del sector sanitario privado: como asegurador del riesgo de salud y como de proveedor de los servicios asociado, lo que permite la sostenibilidad de los sistemas. |
6. Debería analizarse y valorarse adecuadamente el rol que desempeña actualmente en España el seguro de salud privado y los beneficios que supone para sus usuarios y para el conjunto de la población: permite liberar recursos públicos, disminuir la presión asistencial, reduciendo las listas de espera. Además, el seguro privado de salud ha permitido estructurar en España una red de prestadores privados (hospitales, centros, consultas…) que sin este seguro no tendrían viabilidad financiera en muchas provincias españolas, generando riqueza y puestos de trabajo. |
7. Debería mejorarse la información y el conocimiento sobre el modelo de libre elección de aseguramiento desarrollado en España por las Mutualidades de funcionarios del Estado (Muface, Mugeju e Isfas) y analizar las características de este modelo que consigue importantes ahorros para el sistema. |
8. Una extensión del modelo de Mutualismo de funcionarios del Estado permitiría importantes ahorros económicos, aunque debería perfeccionarse ajustando las primas a los costes efectivos del sistema, presentes y futuros. |
9. Una mayor penetración del seguro privado de salud, individual o colectivo, permitiría mejorar la sostenibilidad del SNS de forma inmediata, aliviando la presión y los costes sobre el mismo, mejorando los servicios y permitiendo al sector privado obtener economías de escala que harían más eficiente al sistema en su conjunto. |
10. Con el objetivo de mejorar la colaboración público-privada y favorecer la contratación de seguros de salud privados se proponen, entre otras medidas:
|
lunes, 8 de septiembre de 2014
jueves, 4 de septiembre de 2014
“La enfermedad cardiovascular es prevenible casi en el 90% de los casos”
Pasarán años antes de que Barcelona, o cualquier otra ciudad española, vuelvan a acoger el mayor escaparate de la cardiología mundial...
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/09/03/actualidad/1409704486_993505.HTML
Si quieres conocer información de la nueva campaña de Adeslas "3 MESES GRATIS" visita nuestra web www.ofertasegurosalud.es
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/09/03/actualidad/1409704486_993505.HTML
Si quieres conocer información de la nueva campaña de Adeslas "3 MESES GRATIS" visita nuestra web www.ofertasegurosalud.es
miércoles, 3 de septiembre de 2014
CAMPAÑA 3 MESES GRATIS DE ADESLAS.
Desde mi web quiero presentar la campaña que ADESLAS ha diseñado para el próximo año 2015, ahora puedes beneficiarte de las ventajas de la campaña desde el 1 de septiembre.
Si quieres saber más sobre la campaña en el siguiente enlace encontraras toda la información.
http://www.agenteexclusivoadeslas.com/seguros-de-salud-adeslas/adeslas_3_meses_gratis.htm
Si quieres saber más sobre la campaña en el siguiente enlace encontraras toda la información.
martes, 26 de agosto de 2014
YA ESTAMOS EN LAS LISTA DE PÁGINAS MÁS VISITADAS.
Tras 6 meses
de trabajo nuestra página no solo aparece en los listado de páginas más
visitadas del mundo sino que hemos subido en prácticamente en 15 días 6
millones de puestos.
Gracias a
todos por visitar y conocer nuestra web en la que mantendremos informados de
las últimas novedades en seguros de salud y mucho más.
www.ofertasegurosalud.com
lunes, 11 de agosto de 2014
Declaración de la OMS sobre la reunión del Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional acerca del brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 en África Occidental
Declaración de la OMS sobre la reunión del Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional acerca del brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 en África Occidental
El miércoles 6 de agosto de 2014, de 13.00 a 17.30, y el jueves 7 de agosto de 2014, de 13.00 a 18.30 (hora de Ginebra; CET), se celebró por teleconferencia la primera reunión del Comité de Emergencias, convocada por la Directora General de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional (2005) [RSI (2005)], para tratar del brote de enfermedad por virus del Ebola (EVE) de 2014 en África Occidental.
Más información: http://www.who.int/mediacentre/news/statements/2014/ebola-20140808/es/
www.ofertasegurosalud.com/
El miércoles 6 de agosto de 2014, de 13.00 a 17.30, y el jueves 7 de agosto de 2014, de 13.00 a 18.30 (hora de Ginebra; CET), se celebró por teleconferencia la primera reunión del Comité de Emergencias, convocada por la Directora General de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional (2005) [RSI (2005)], para tratar del brote de enfermedad por virus del Ebola (EVE) de 2014 en África Occidental.
Más información: http://www.who.int/mediacentre/news/statements/2014/ebola-20140808/es/
www.ofertasegurosalud.com/
Muere de ébola el hermano George Combey, compañero de Pajares en Liberia
Muere de ébola el hermano George Combey, compañero de Pajares en Liberia
La Orden Hospitalaria de San Juan Dios (OHSJD) ha informado a mediodía de este lunes del fallecimiento del hermano George Combey, quien murió la pasada noche en el Hospital ELWA, en Monrovia, a causa del ébola. El sábado falleció también la hermana Chantal Pascaline, otra de las misioneras que trabajaban junto al sacerdote español Miguel Pajares.
Según informa la ONG Juan Ciudad, a la que pertenece la Orden, en estos momentos se trabaja en la coordinación del envío de un equipo formado por misioneros de San Juan de Dios y profesionales sanitarios, para poder reabrir el Hospital San José de Monrovia cuanto antes y retomar las acciones contra el virus en terreno.
La organización también ha señalado en su comunicado que el estado de salud de los religiosos Miguel Pajares y Juliana Bonoha sigue "sin cambios" desde la última información que ofrecieron ayer, aunque han recordado que los dos pacientes no quieren que se hagan públicos los detalles sobre su estado de salud.
Al religioso fallecido la pasada noche se le diagnosticó el virus del Ébola hace menos de una semana y estaba recibiendo los cuidados de un enfermero voluntario, el mismo que también atendía a la hermana Chantal Pascaline, fallecida el sábado.
http://www.ofertasegurosalud.com/
La Orden Hospitalaria de San Juan Dios (OHSJD) ha informado a mediodía de este lunes del fallecimiento del hermano George Combey, quien murió la pasada noche en el Hospital ELWA, en Monrovia, a causa del ébola. El sábado falleció también la hermana Chantal Pascaline, otra de las misioneras que trabajaban junto al sacerdote español Miguel Pajares.
Según informa la ONG Juan Ciudad, a la que pertenece la Orden, en estos momentos se trabaja en la coordinación del envío de un equipo formado por misioneros de San Juan de Dios y profesionales sanitarios, para poder reabrir el Hospital San José de Monrovia cuanto antes y retomar las acciones contra el virus en terreno.
La organización también ha señalado en su comunicado que el estado de salud de los religiosos Miguel Pajares y Juliana Bonoha sigue "sin cambios" desde la última información que ofrecieron ayer, aunque han recordado que los dos pacientes no quieren que se hagan públicos los detalles sobre su estado de salud.
Al religioso fallecido la pasada noche se le diagnosticó el virus del Ébola hace menos de una semana y estaba recibiendo los cuidados de un enfermero voluntario, el mismo que también atendía a la hermana Chantal Pascaline, fallecida el sábado.
http://www.ofertasegurosalud.com/
La nota de los usuarios al sistema de salud baja un 2,4% en un año
- El Barómetro Sanitario encadena dos años de empeoramiento en la apreciación de los ciudadanos
La satisfacción general de los usuarios con el sistema público de salud encadena dos años de descenso, según los datos del Barómetro Sanitario de 2013 adelantados ayer por el Ministerio de Sanidad. Medido en sus dos parámetros más generales, esto quiere decir que la nota media dada al conjunto del sistema ha bajado del 6,59 en 2011 al 6,57 en 2012 y el 6,41 en 2013. O que la proporción de quienes opinan que la atención funciona bien o necesita leves retoques ha pasado del 70,6% al 60% en apenas un año. Sanidad, como ya hizo el año pasado, no ha convocado a los medios para ofrecer estos datos, sino que ha remitido una nota de prensa (y ha colgado en su web un resumen).
Más información en http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/07/29/actualidad/1406651006_143433.HTML
o en www.ofertasegurosalud.es
martes, 29 de julio de 2014
Adeslas, Sanitas y Asisa, entre las 10 principales aseguradoras de No Vida
SegurCaixa Adeslas, Sanitas y Asisa se consolidan entre las diez principales compañías aseguradoras del país en el Ramo de No Vida, de acuerdo con un informe elaborado por Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA). Además, el ranking aparece dominado por Mapfre, que pese a no ser específicamente del sector salud, sí mantiene algunos productos relacionados.
http://www.redaccionmedica.com/noticia/adeslas-sanitas-y-asisa-entre-las-10-principales-aseguradoras-no-vida-1208
Más información en www.proyectosegurodesalud.es
http://www.redaccionmedica.com/noticia/adeslas-sanitas-y-asisa-entre-las-10-principales-aseguradoras-no-vida-1208
Más información en www.proyectosegurodesalud.es
lunes, 9 de junio de 2014
martes, 20 de mayo de 2014
jueves, 15 de mayo de 2014
CENTRO MEDICO ADESLAS BURGOS
Aquí podéis ver el cuadro medico especifico de nuestro centro medico que Adeslas tiene en Burgos.
http://proyectosegurodesalud.es/seguros-de-salud-adeslas/seguros-de-salud-adeslas-centro-medico-burgos.htm
viernes, 9 de mayo de 2014
NO ME CANSO DE DECIRLO, PREVENIR ES CURAR.
NO ME CANSO DE DECIRLO, PREVENIR ES CURAR, por este motivo Adeslas ha creado un plan de prevención y seguimiento de las enfermedades que pueden afectarnos en cada momento de nuestra vida.
Si eres asegurado de Adeslas date de alta y sigue sus consejos. www.prevencion.adeslas.es
Para más información sobre Adeslas o si quieres conocer el precio de tu seguro de salud puedes visitar www.proyectosegurodesalud.es o www.ofertasegurosalud.es
miércoles, 7 de mayo de 2014
domingo, 20 de abril de 2014
Ahora puedes comparara entre los nuestros seguros y ver cual te conviene.
Si quieres conocer el precio de nuestros seguros de salud, no lo dudes entra en www.presupuestoadeslas.es, desde aquí podrás ver el precio del seguro de salud que más le conviene a tu familia o a tu empresa y por supuesto desde aquí podrás contratarlo y si tienes dudas nosotros te llamamos.
Descúbrenos en www.presupuestoadeslas.es o si quieres mas información sobre Adeslas visita www.proyectosegurodesalud.es, encuentra tu mejo asesoramiento personalizado.
Nos ponemos a su entera disposición para solucionar cualquier duda.
Gracias.
Descúbrenos en www.presupuestoadeslas.es o si quieres mas información sobre Adeslas visita www.proyectosegurodesalud.es, encuentra tu mejo asesoramiento personalizado.
Nos ponemos a su entera disposición para solucionar cualquier duda.
Gracias.
lunes, 14 de abril de 2014
Ahora cubrimos accidentes causados por animales cinegéticos.
Ahora cubrimos accidentes causados por
Animales cinegéticos
La extensión de garantías a daños materiales
producidos por colisión directa con animales cinegéticos se hará aplicable a todas las pólizas en vigor (salvo las excepciones
indicadas) con las siguientes modalidades de contratación:
§
SegurCaixa
Auto todas la modalidades (la modalidad mínima es
Terceros con Lunas)
§
SegurCaixa
Auto Negocio a partir de la modalidad Terceros con Lunas y superiores
§
SegurCaixa
Moto a partir de la modalidad Terceros ampliado y superiores
§
SegurCaixa
Auto Selección todas la modalidades (la
modalidad mínima es Terceros con Lunas)
Importante: Se excluyen las pólizas con cobertura sólo a Terceros.
“Quedan cubiertos los daños materiales que sufra el vehículo y sus accesorios o la reposición de los mismos como consecuencia de la colisión directa por atropello a especies cinegéticas y animales domésticos, siempre y cuando haya atestado policial, que así lo confirme o bien existan evidencias constatables previamente a la reparación del vehículo por los profesionales designados por SegurCaixa Adeslas”.
Según el Real Decreto 1095/1989 se
declaran animales cinegéticos a las especies objeto de caza y pesca, divididos
en caza menor y caza mayor:
Para más información www.proyectosegurodesalud.es o
bien llamando al 609553117 (Juan Battaner Ruiz).
CAMPAÑA MAS SEGUROS - VEN A CONOCERLA
El grupo SEGURCAIXA ADESLAS quiere presentar una campaña que engloba no solamente las pólizas de salud sino que también integra toda su gama de productos multirramo, ofertando grandes descuentos e ingresando hasta 1000 € en la cuenta de nuestros clientes en función de los productos contratados.
En primer lugar me gustaría presentar el producto AUTO en el que si ya eres cliente de ADESLAS SALUD o ADESLAS DENTAL tendrás un dto. de un 30% + 100 € que te ingresaran en tu cuenta.
Para más información podéis entrar en nuestra web www.proyectosegurodesalud.es, para más información en la web está el enlace te llamamos, en menos de 1 hora nos habremos puesto en contacto contigo.
PODOLOGIA EN EL CENTRO ADESLAS DE BURGOS.
Actualidad en Burgos.
Con fecha 6 de mayo de 2014 el Sr Iván del Olmo( podólogo) comenzará a pasar consulta en nuestras instalaciones del Centro Medico de Adeslas Burgos.
Su consulta será todos los martes en horario de 08:30-14:00 h
jueves, 27 de marzo de 2014
NUEVOS PRODUCTOS DENTALES Y NUEVA CAMPAÑA A PARTIR DE ABRIL, VEN A CONOCERLA.
Pequeño avance de la campaña que entrara en vigor a partir del día 1 de Abril, a partir de esta fecha podréis encontrar toda la información en nuestra web www.proyectosegurodesalud.es.
miércoles, 19 de marzo de 2014
Muere una niña del condado de Treviño tras serle denegada una ambulancia de Vitoria
Parece mentira que con todo lo que está pasando en estos
momentos en nuestro país, con el esfuerzo brutal que estamos teniendo que
realizar podamos encontrar noticias como
esta, ya basta de que seamos al final las personas normales y
corrientes las que tengamos que sufrir las consecuencias dramáticas de esta pésima
gestión de las autonomías y de sus supuestas competencias. Creo que hay ciertas
cosas que no deberían depender de una autonomía tendrían que ser igual para
dodos sin importar la provincia en la que vives, porque ahora ha muerto una
niña solo porque una comunidad ha decidido ahorrarse unos pocos euros en una
ambulancia, que triste, supongo que el que ha cogido el teléfono y obedeció las
ordenes impuestas no podrá dormir en mucho tiempo.
Aquí dejo la noticia.
http://www.elmundo.es/espana/2014/03/19/5329467bca4741e71c8b456d.html
jueves, 13 de marzo de 2014
ADESLAS VA MAS ALLA Y DA A SUS ASEGURADOS UN DESCUENTO DEL 10% EN SU SEGURO DE HOGAR, AUTO Y NEGOCIO
Adeslas inicia una campaña para dar a conocer sus productos en el mundo del multirriesgo, presentando una línea de seguros para el hogar, auto y para los negocios de altísima calidad y a gran precio.
Esta presentación va acompañada de unos dtos. especiales para asegurados de la compañía tanto en salud como en dental concretamente de un 10%.
Desde aquí os proponemos un 10% de dto. adicional si los contratáis a través de Juan Battaner (Agente Exclusivo de Adeslas), al final un 20% y más sorpresas.
Si quieres más información no tienes más que entrar en www.proyectosegurodesalud.es, nosotros te llamaremos gratis.
sábado, 1 de marzo de 2014
Incorporan la visión 3D para intervenciones de cirugía laparoscópica.
El Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla ha incorporado recientemente en sus quirófanos la visión tres dimensiones (3D) para sus intervenciones de cirugía laparoscópica, técnica que ya se ha empleado por vez primera sobre un paciente hace escasos días
http://www.consalud.es/see_news.php?id=9470
http://www.consalud.es/see_news.php?id=9470
martes, 25 de febrero de 2014
Disipar las dudas sobre las vacunas
¿Por qué una misma vacuna se acepta en una parte del mundo y se rechaza en otra?
http://www.who.int/bulletin/volumes/92/2/14-030214/es/
http://www.who.int/bulletin/volumes/92/2/14-030214/es/
lunes, 24 de febrero de 2014
La OMS asegura que 3,2 millones de personas mueren cada año por falta de actividad física
La falta de actividad física o el sedentarismo es ya el cuarto factor de riesgo de mortalidad global, sólo por detrás de la hipertensión....
http://www.infosalus.com/actualidad/noticia-oms-asegura-32-millones-personas-mueren-cada-ano-falta-actividad-fisica-20140224183143.html
http://www.infosalus.com/actualidad/noticia-oms-asegura-32-millones-personas-mueren-cada-ano-falta-actividad-fisica-20140224183143.html
domingo, 23 de febrero de 2014
Otro clavo en el ataúd de la financiación sanitaria.
El actual sistema de financiación autonómica está muerto, por lo menos en lo que a sanidad se refiere.....
http://www.redaccionmedica.com/opinion/otro-clavo-en-el-ataud-de-la-financiacion-sanitaria-1999
http://www.redaccionmedica.com/opinion/otro-clavo-en-el-ataud-de-la-financiacion-sanitaria-1999
lunes, 17 de febrero de 2014
Uno de cada tres españoles busca información de salud en Internet
Uno de cada tres españoles (34,2%) utiliza Internet de forma asidua para buscar información de salud, según el Barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
http://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/uno-de-cada-tres-espanoles-busca-informacion-de-salud-en-internet
http://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/uno-de-cada-tres-espanoles-busca-informacion-de-salud-en-internet
Apple, Google, Samsung y Microsoft, a la caza del «smartwatch» Basis
La firma creadora del reloj de monitorización de la salud ha estado manteniendo conversaciones sobre su propia venta durante las últimas semanas
http://www.abc.es/tecnologia/20140217/abci-google-apple-microsoft-basis-201402171217.html
http://www.abc.es/tecnologia/20140217/abci-google-apple-microsoft-basis-201402171217.html
martes, 4 de febrero de 2014
El nuevo convenio de asistencia sanitaria de Muface, adjudicado por casi 1.000 millones de euros
La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, estrena este año un nuevo concierto de asistencia sanitaria.
www.agenteexclusivoadeslas.com
http://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-economia-laboral-nuevo-convenio-asistencia-sanitaria-muface-adjudicado-casi-1000-millones-euros-20140109113142.html
www.agenteexclusivoadeslas.com
http://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-economia-laboral-nuevo-convenio-asistencia-sanitaria-muface-adjudicado-casi-1000-millones-euros-20140109113142.html
martes, 28 de enero de 2014
AHORA WWW.AGENTEEXCLUSIVOADESLAS.COM EN EL MOVIL
www.agenteexclusivoadeslas.com
Me pongo en contacto con vosotros para presentaros la nueva página en la que podréis acceder a toda la información, solicitud de presupuestos e incluso a funciones como que nosotros te llamemos gratis, todo ello desde el móvil de una forma más ágil y visual.
Espero que la probéis y os sea de utilidad.
Me pongo en contacto con vosotros para presentaros la nueva página en la que podréis acceder a toda la información, solicitud de presupuestos e incluso a funciones como que nosotros te llamemos gratis, todo ello desde el móvil de una forma más ágil y visual.
Espero que la probéis y os sea de utilidad.
viernes, 17 de enero de 2014
miércoles, 15 de enero de 2014
lunes, 13 de enero de 2014
viernes, 10 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)