![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieLe82IBOb-HjI4BiDfh1QSbw_pfklOkpC0zK9ltZbDiwWZlwOUp07KdFsyJQp_GE1fdlYGjdHck7JDZcljOq7SwYqzPWJ9JaGUnpc1e4DyphljAcpWmFW4d_q9UhWIUMRJsJvN7xjimI/s1600/agente-exclusivo-adeslas1.png)
¿Qué es la apnea del sueño?
La apnea del sueño es una pausa involuntaria en la respiración durante el sueño. ¡Sí, has leído bien! La apnea se produce cuando una persona deja de respirar durante 10 o más segundos(1). Esto puede repetirse hasta cientos de veces durante la noche.
Una de las principales dificultades relacionadas con la apnea del sueño es que un 80% de las personas no son conscientes de que la sufren y, por tanto, permanecen sin tratamiento(4).
Esta patología se ha de tomar muy en serio, ya que la apnea del sueño puede afectar a personas de cualquier edad, incluso niños.
¿Apnea del sueño o hipopnea?
El síndrome de la apnea obstructiva del sueño (SAOS) es el tipo de apnea del sueño más habitual(2). Está provocado por una obstrucción de las vías respiratorias de la garganta(1), afecta a personas de todas las edades y está presente en un porcentaje de la población mundial adulta comprendido entre el 1% y el 6%(2).
La hipopnea es un trastorno respiratorio que implica episodios de respiración superficial o una frecuencia respiratoria anormalmente baja durante un amplio periodo de tiempo. Este trastorno puede provocar un descenso del oxígeno en sangre de al menos el 3%(1). La hipopnea implica una obstrucción parcial de las vías respiratorias, mientras que, en la apnea, la obstrucción es completa.
Ronco o es SAOS? El ronquido aparece cuando el aire no puede moverse libremente a través de tu nariz y tu garganta mientras duermes. Esto hace que los tejidos de alrededor vibren produciendo el tan familiar sonido del ronquido.
El síndrome de la Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) es el más común de los trastornos respiratorios de sueño. Se caracteriza por frecuentes episodios de apnea o hipopnea durante la noche. Afecta a personas de todas las edades.
Si quieres leer toda la noticia visita www.all-about-sleep-apnea.com/es/entendiendo/¿qué-es-la-apnea-del-sueño